
Visita a la ermita.
Es un agradable paseo de no más de media hora a pie, que proporciona unas preciosas vistas. Su romeria se realiza el primer sábado de mayo.
Camino Real de Guadalupe.
(Ramal de Aranjuez)
Esta ruta, ya utilizada como vía de comunicación por los romanos y más tarde por los árabes, tuvo un papel determinante a partir de la construcción del monasterio de Guadalupe en el siglo XIV; fundamentalmente en las peregrinaciones que lo unían con Castilla, fue una de las rutas más frecuentadas desde la Baja Edad Media XVI.Esta ruta la conforman los siguientes municipios: Aranjuez, Toledo, Albarreal de Tajo, Burujón, Escalonilla, Erustes, Cebolla, Montearagón, Talavera de la Reina, Calera y Chozas, Alcolea de Tajo, Puente del Arzobispo, Villar del Pedroso, Carrascalejo, Navatrasierra, Guadalupe. Más información.
Caminos naturales del Tajo.
Este Camino Natural ha sido homologado como sendero de gran recorrido (GR-113) por la Federación Española de Deportes de Montaña (FEDME).
- Etapa 22: Toledo – Albarreal de Tajo (20,6 km): Una ruta para disfutar del transcurrir del Tajo a través de suaves colinas en las que los olivos y el cereal le dan preciosos matices al paisaje en cualquier época del año. Además se podrá admirar la Ermita de Nuestra Señora de la Macarena. Más información.
- Etapa 23: Albarreal de Tajo – La Puebla de Montalbán (25 km.): El paso del río Tajo por las Barrancas y el embalse de Castrejón. La salida del pueblo de Albarreal de Tajo se encuentra indicada por postes señalizadores en dirección al oeste-suroeste. Se abandona la localidad por un puente que atraviesa la carretera TO-7741 y a partir de este punto el Camino se transforma en pista durante bastantes kilómetros. Más información.